Categoría: Temas de Interés Mundial

El estado de las parejas

Desengañémonos, en muchas de las series de casos, el caso en sí te la trae al pairo y lo que te interesa es cómo interactúan los personajes, entre ellos y con el caso, y oye, si el caso no apesta, pues mejor. Más que series de casos o procedimentales, casi podrían llamarlas series con parejas mixtas, su tensión sexual y algunos secundarios… y si creen que a los 10 minutos han resuelto el caso, se equivocan. Si la tensión sexual está al fondo, en primer plano o te ha petado en la cara, eso depende de la serie y del

Quiero más!

Sobre hermanos y hermanas

Por raro que parezca que Michelle Tanner tenga una hermana pequeña, pues la tiene, y además es actriz. Bueno, en realidad es Elizabeth Olsen, hermanita de las gemelísimas de América, que ya hace algún tiempo que va por ahí saliendo en pelis independientes. No sé a vosotros, pero a mí me tranquiliza que no tenga la cara de protagonista de psico-thriller que se les ha quedado a sus hermanas. Pero hay demasiadas cosas en esta foto que me inquietan En fin, de hermanos actores tenemos a patadas, será que cuando la sangre de tu sangre ya está en el negocio

Quiero más!

Líos de genes

Lo de Switched at Birth es un magnífico ejemplo de trilerismo infantil. Y la verdad, con la de telefilms que debe haber por ahí sobre niños intercambiados -por error o no- en el hospital, ya tardaban en episodizar la historia. Era cuestión de tiempo que alguna cadena tipo Lifetime se lanzara a ello, y ha sido ABC Family con Switched at Birth la que ha ganado. No hace falta tener muchas luces para saber de qué va el asunto. El tema es tan básico como el nombre de la cadena que la emite, vaya, un a-b-c- del culebrón telefilmoso, y

Quiero más!

Netflix no es para tanto

El mundo anda algo revuelto con Netflix y su aterrizaje en España. Yo no soy pitonisa y ni pajolera idea de lo que pasará cuando los chicos del streaming con tarifa plana lleguen aquí, pero sí me aventuro a afirmar que a más de uno no le va a cambiar la vida, ni de lejos. Soy usuaria de Netflix. Hago trampas con las IPs y eso me permite acceder tanto a Netflix, pagando (7,99 dólares/mes), como a Hulu, en su versión gratuita (bueno, ahora tengo un mes gratis de HuluPlus por haber conectado mi cuenta con Facebook, es lo que

Quiero más!

Los otros abogados

Desde los tiempos de Perry Mason la televisión nos ha regalado abogados como para gritar un “protesto señoría” y que al juez le estallen los oídos. Pero yo no he venido hoy a hablar de series de abogados, aunque sí de abogados, de esa especie solitaria que cuando sale de la universidad no tiene la suerte de ejercer junto a El Abogado, o de trabajar con Ally McBeal, o ni tan siquiera de oler el perfume de The Good Wife. Me refiero a los abogados que no acaban, pobres, en series de abogados, sino en sitcoms o dramas familiares. Un

Quiero más!

De reyes y reinas

Hay un poco (muy poco) de espoilers del primer capi de la última de True Blood, ¿vale? Bueno, si no vale se puede continuar desde el tercer párrafo. Me encanta que Bill sea ahora el rey de Louisiana. Bueno, básicamente me encanta la forma en que Eric y Sookie se chotean de your highness. Y es que en los tiempos que corren andar por ahí diciendo que eres rey queda algo rancio y retrógado (y más si eres un rey vampírico), pero desengañémonos, un rey tiene o mucho poder, o mucho dinero, o mucha popularidad, o las tres cosas. Y

Quiero más!

For your consideration

Ya llevamos semanas con los anuncios For Your Consideration de cara a las nominaciones de los Emmy. De hecho aún está fresquito el último número del Emmy Magazine, así que ahí van los ads que se han publicado en la susodicha edición de la susodicha revistica. Por cierto, aquí algunos del año pasado y algo de cómo funciona el asunto. UNIVERSAL MEDIA STUDIOS Los chicos de Universal Media Studios han hecho básicamente lo que el resto: diseñar una plantilla y ahí que voy con todas las series. Y yo no sé si es por estar vinculados a la cadena del

Quiero más!

Apocalipsis total

Que la ciencia ficción refleja mejor que muchos otros géneros las filias y fobias de la sociedad que la imagina y bla bla bla, eso ya lo sabemos. Así es como después de la Segunda Guerra Mundial los tiros iban hacia la destrucción total, el apocalipsis, el desastre nuclear y similares. Lo del fin del mundo siempre nos ha atraído, esto es así, aunque a medida que la historia se adentraba en los sesenta iban apareciendo mensajes de paz y exploradores estelares y naves que iban a lugares donde ningún hombre había ido antes. Que sí, que live long and prosper. Ha nevado

Quiero más!

Spy-fi, o espías con cacharritos imposibles

Con la renovación de Nikita (Yeiiiiii!) y la renovación de Chuck (Yeiiiiiii! / Whuck?!) nos aseguramos el regreso en otoño de algunas buenas dosis de spy-fi o lo que es lo mismo, espías que echan mano de elementos típicos de la ciencia ficción. Vaya, una mezcla de géneros que se refleja en el intersect de Chuck o en los gadgets que se gastan en Nikita. Pero dejémoslo claro: el máximo exponente del spy-fi televisivo moderno es Alias, los dioses televisivos la tengan en su gloria. Hace algunos números, en la revista SciFi Now hicieron un repaso de la historia del

Quiero más!

No sé si quiero más Zooey Deschanel

No soporto los comentarios agoreros que llevan la contraria. No los soporto, vaya eso por delante, porque estoy a punto de soltar uno, más o menos. Y es que el mundo (o por lo menos mi timeline de twitter, que a veces una se piensa que es lo mismo, pero NO) está entusiasmado con The New Girl, esa serie que Fox ha confirmado que emitirá y que protagoniza esa diosa llamada Zooey Deschanel. Me encanta Zooey Deschanel, adoro que interprete personajes medio locos y excéntricos, hasta sus crazy eyes me dan buen rollo, y She & Him es uno de

Quiero más!

Jenny from the block

Anda que no es raro comenzar un post sobre Jennifer Lopez hablando de la BBC, pero es que cuando el pasado noviembre visité el sacrosanto edificio de White City, la guía que nos explicaba esos entresijos de la BBC que cuentan a todos los turistas añadió algo así como que a Jennifer no la quieren ni ver por allí, que ha sido el invitado más problemático que han tenido nunca, que les hizo forrar de blanco la sala de reuniones más grande que tienen porque el camerino le parecía una cutrez, y que es la única persona, junto a la

Quiero más!

En el país de los ciegos…

En el país de los ciegos, puñetera gracia que le hace al tuerto que le falte un ojo. Porque que te quiten un ojo, no mola, por mucho que en películas, cómics y demás el llevar un parche desprenda un halo de aventurismo romántico, o algo así. O como mínimo es muestra de ser duro de narices, o de tener un pasado chungo, o las dos cosas. En fin. Si habéis visto el último de Fringe (valga esta primera frase para espoilerfóbicos, aunque el espoiler es mínimo, pero si sois espoiler-nenazas pasad al siguiente párrafo), pues eso, que si habéis

Quiero más!