Monday’s TV Randomness

De nuevo lunes. Así que para no dejarnos arrastrar por la depresión, lancémonos de cabeza hacía una ramdomnización televisiva que nos levante los ánimos y nos ayude a darnos cuenta de que aún hay muchas chorradas de las que reírnos. ———————————————- Fringe sigue navegando en el mar de la indiferencia: no apesta, pero esta lejos de ser una buena serie. Sé de mucha gente ya la ha abandonado pero, llamadme sentimental, yo la sigo viendo. Eso sí, como un filler cualquiera, aunque ame a Joshua Jackson. La emoción me embargó el otro día al ver que Grams visitaba a Pacey

Quiero más!

Rory’s going to Yale

Años y años de series y series nos han enseñado que en los estados juntitos la elección de universidad es una de las primeras decisiones importantes que debe tomar todo adolescente medio (siempre que tu familia pueda pagar un dineral por tu educación, tengas una beca deportiva, o algún ex-novio te regale la herencia del vecino). Si tu serie ha comenzado cuando ibas al instituto, lo más probable es que, fueran cuales fueran tus planes, acabes en algún campus cercano al hogar familiar y que permita, o seguir viviendo en casa, o volver a ella regularmente para que tus padres,

Quiero más!

El de los títulos de los episodios

Hace unos días, hicimos un ejercicio de memoria al recordar todos esos títulos de series que nuestras queridas teles habían decidido rebautizar, resultando engendros como:. Hoy, vamos a retomar un tema que empezó TV Squad hace tiempo que es el de los títulos de los episodios, algo que, generalmente no vemos si no lo miramos específicamente en la programación o nos descargamos los capítulos para uso doméstico. Es algo, a lo que no se presta mucha atención pero que, en muchísimos casos tienen una significación peculiar. Por un lado tenemos los que titulan los capítulos en la línea que lo

Quiero más!

Mis casas de la tele en los ’90

Hasta que no llegó Friends y bueno, vale, Seinfeld, la sitcom era un género destinado a las familias, donde aparecían parentelas variopintas siempre dispuestas a lanzar un mensaje de paz y amor al mundo y educar mediante sus aventuras cotidianas. La moralina final era un must de cada capítulo. La temática familiar de estas series obligaba a que el escenario principal fuese siempre la casa de la familia, en especial el salón o, en su defecto, la cocina. Igual que las series protagonizadas por grupos de amigos siempre tienen que tener un bar acogedor donde llevar a caso sus conversaciones,

Quiero más!

La televisión es la meta

De todas las profesiones televisivas, unas de las más populares (con el permiso de médicos y polis/detectives) son las que se desarrollan, precisamente, en la televisión, y es que trabajar en la tele puede llegar a ser una gran bola de mierda, como trabajar en cualquier otro sitio, pero aún así, sigue pareciendo súper cool. Recordaremos todos que en la temporada 2006-2007 la NBC se desmarcó estrenando Studio 60 on the Sunset Strip y 30 Rock. Ambas dos ambientadas en el backstage de un programa de sketches a lo Saturday Night Live, y ambas dos con unos papis con mucho

Quiero más!

Vip Noche, Vip Guay, Vip Naranja, Vip Cristal

Suelta mi abuela que ya no hacen programas como los de antes, y yo que no quiero discutir me pongo seria y respondo que claro que no, que desde que quitaron el Vip Noche y dejaron de reponer películas de Paco Martínez Soria no vale la pena ni encender la televisión. Yo sufría con el Vip Noche, de verdad. Me daba pánico que los del tercer piso fueran a pegarse un ceporrazo, pero me hacían gracia las tonterías de Milikito, que ya me tenía ganada desde los tiempos de aquel «Yo soy Emilio Aragón y usted no lo es”, qué

Quiero más!

De Miniseries (y maxi-dramas)

No sé si os lo había dicho antes, pero ya podéis disfrutar de un nuevo blog que Juanjo se ha sacado de la manga, dónde encontraréis todas las tertulias disponibles hasta la fecha (con nuestros comentarios). Teleginios es nuestro pequeño homenaje a Arena por ser incapaz de recordar el término Teligioso. En la tertulia radiofónica de la semana pasado estuvimos un rato divagando sobre el tema de las miniseries. Como siempre me pasa con las tertulias, después me da por reflexionar más de lo que lo había hecho antes. La razón de ser de la miniserie es para dar cabida

Quiero más!

¡No os emparejéis, insensatos!

La Ausiella anda por ahí haciendo palmas porque la Deschanel le ha confirmado – parada técnica para nenazas spoilerfóbicas- que habrá una escena de cama Booth-Brennan esta temporada. Oh my frakkin god! Aunque me muero de ganas de ver a estos dos vivir felices y comer perdices, la forma más rápida de acabar con la serie es convertirles en pareja, por eso espero desde el mismísimo tuétano que se trate de algún escarceo carnal ocasional, que, bien llevado, puede, por otra parte, proporcionarnos las mejores risas. Fracaso parejil. A los hechos me remito: Luz de luna, Remington Steele, El espantapájaros

Quiero más!

Lauren Graham is back

2009 será el año que verá regresar a Lauren Graham por la puerta grande, como se merece, narices. Si le va a funcionar o no, eso es harina de otro costal. De momento, ya tenemos aquí la primera imagen promocional de Graham para el musical de Broadway Guys and Dolls, su primer papel en Broadway interpretando a Miss Adelaide, una cantante de nightclub de los años ’30. El musical se va a estrenar el próximo 1 de Marzo en el Nederlander Theatre de Nueva York. Lauren Graham avisa a los fans de Gilmore Girls que no se fíen de la

Quiero más!

Aberraciones titulares

Vuélvelos a contar, Sam Sólo el dios de la tele sabe que yo nunca he sido una talibán de la Versión Original, así que nunca vilipendiaré a alguien por querer ver Anatomía de Grey en el idioma del Cid Campeador, pero es que a veces me ponen muy difícil eso de ponerme el mundo por montera y defender el doblaje. Pero mi guerra de hoy no es contra la gente que tiene las peloteras de traducir bitches por “playas” (beaches), si no por los iluminados que deciden usar toda la creatividad que su educación superior les ha dado para cambiar

Quiero más!

Stargate Atlantis, hasta el infinito y más allá

Voy a echar de menos Stargate Atlantis, especialmente al doctor Meredith (ja ja) Rodney McKay y las apariciones ocasionales de Samantha Carter. Voy a echar de menos las rastas de Ronon Dex (Jason Momoa, naciste para llevar camisetas sin mangas) e incluso al cara-palo de John Sheppard. Pero especialmente voy a echar de menos una serie de aventuras espaciales sin demasiadas pretensiones más que entretener a golpe de viaje interestelar, con sus misiones, sus planetas remotos, sus naves enemigas, sus escudos protectores y esas cosas raras que siempre pasan cuando exploras mundos desconocidos. Sin explicaciones, cosas raras que pasan porque

Quiero más!

Las 10 cosas que debes saber de BSG

Para bien o para mal, el 2008 me pasó como un suspiro. Para mal, porque de repente hay que poner un nueve en las fechas y pocas cosas más han cambiado, para bien, porque lo que parecía que nunca llegaba ya está aquí. Las palabras mágicas vienen siendo “Enero de 2009”… Yupppppi!!!! Y así estoy, pensando que lo único capaz de consolarme por la cancelación de Stargate Atlantis (sí, a mí me gustaba, ¿y qué?) es, alabados sean los dioses de Kobol o de donde sea, el regreso de Battlestar Galactica. Aún quedan unos días, pero los chicos de sci-fi

Quiero más!