Categoría: Temas de Interés Mundial

Somos la peste

Los humanos, me refiero, somos realmente la peste. Homo homini lupus, si nos ponemos clásicos, pero a mi me motiva más pensar que en realidad, lo que nos pasa, es que somos lo peor. Ya hemos comentado alguna vez cómo nos bastamos nosotros solitos para jodernos la vida, literalmente. Creamos a los Cylons y los frakkin cylons casi nos aniquilan. Bueno, claro, en realidad, nosotros, como décimo tercera tribu (ATENCIÓN SPOILER ÚLTIMA TEMPORADA, CERRAD LOS OJOS, NO RESPIRÉIS Y PASAD A LA SIGUIENTE LINEA) simplemente nos cargamos la tierra, ahí es nada. Aunque en realidad no parece tan grave, la

Quiero más!

Series Killers

Hace tiempo que acuñamos el término de serieskillerismo, como uno de los grandes males que asolan la comunidad actoral. Ser un Series Killer es ser un gafe de tomo y lomo y haber participado en un buen número de series que han sido abruptamente canceladas. Evidentemente el serieskillerismo no es una ciencia exacta, pues puede ser que, de ver en cuando, el susodicho gafe tenga un golpe de suerte y su serie dure más de dos telediarios. Claro que cuando uno lo lleva dentro, es como las almorranas, que una vez aparecen, ya te acompañan para toda la vida. Con

Quiero más!

Where everybody knows your name

Tengo que confesar que solo inicié la serie Esas musiquillas (60s version y 70s version) para llegar a la gloriosa aunque en ocasiones sobrerecordada década de los 80, y digo sobrerecordada porque ya cansa un poquito que la mitad de los anuncios que nos cuelan últimamente jueguen la baza de la nostalgia ochentera. Que sí, que el «ni consola ni consolo» hace gracia la primera vez, pero ya. El tema es que los 80 fueron tan prolíficos en todos los sentidos, que ponerme ahora a listar todas las musiquillas que me llegaron al corazón se haría más largo que un

Quiero más!

Desafío Extremo (Jesús Calleja version)

Yo, que soy un poco de hacer lo que me da la gana y ponerme el mundo por montera, cuando Cuatro empezó a promocionar Desafío Extremo: con Jesús Calleja (así lo decían ellos, del tirón), pensaba: Y, ¿quién narices es Jesús Calleja? Me daba la sensación que nos lo querían vender como el aventurero más grande de España como un día decidieron hacernos creer que a Los Vivancos los conocía alguien más que la churrera de su pueblo antes de salir en Fama. Total, que pasé. Craso error. Y, ¿quién narices es Jesús Calleja? Pues un crack, una especie de

Quiero más!

Esas musiquillas de los 70

Vamos a iniciar la semana con una nueva edición de mi particular antología teligiomusical, esta vez dedicada a los convulsos 70. Ala, ahí que voy. Sesame Street Comienzo con el referente de los referentes en programación infantil: el inicio y el fin, al alfa y el omega… lo más grande en lo que atañe a televisión para mocosos: Sesame Street que, aunque fácticamente se inició en 1969, tengo a bien hacer la vista gorda y contemplar su cancioncilla en la lista de los 70. El pegadizo tema con verdaderos poderes de teletransporte a mi más tierna infancia es obra de

Quiero más!

Me enamoré de un dibu

Cuando eres joven, tienes las hormonas que ni ellas mismas saben lo que hacen, te forras primorosamente la carpeta con recortes de la super-pop, y en tu habitación hay más pósters que clearasil (por necesario que éste fuera), pasan cosas como que te pilles por Mark Lenders, el más irreverente de los Campeones. Sí, vale, solamente juegan para ganar, pero siempre con deportividad, aunque no me negaréis que tanto músculo moreno no estaba hecho para saltarse todas las reglas. Vale, Oliver Atom tenía su tiro con efecto, pero hay momentos en la vida en que la fuerza bruta se impone,

Quiero más!

Esas musiquillas de los 60

Comienzo con este post mi antología particular de musiquillas y sintonías varias. Los títulos de entrada de las series casi son un subgénero propio y, aunque últimamente la tendencia sea, directamente, no ponerlos, las sintonías de entrada continúan dejándonos verdaderas joyitas. Si nos remontamos a los 50-60 nos encontramos con perlas del nivel de The Munsters. Jack Marshall escribió el fantástico tema de entrada instrumental, pero ¿sabíais que el tema tenía letra? La añadió el productor, aunque solamente se grabó una vez, en un disco infantil y, lógicamente, no ha trascendido demasiado. Años después, Butch Patrick, el niño Eddie en

Quiero más!

Garitos y tugurios

Hay semanas en que parece que no te queda otra que darte a la bebida. Me estoy pensando si ataco a la cerveza o al licor de coco, que suena más veraniego. Pero supongo que eso a vosotros os importa, digamos, nada, así que al lío, que esto hoy va de garitos y tugurios. El caso es que, como en general nos mola más el vicio que el currele propiamente dicho, no hay serie que se precie que no se reserve un trocito de set para convertirlo en santuario del beodo y paraíso de la dispersión. Normalmente se trata de

Quiero más!

Series de verano para ti

En los estados juntitos, cuando llega Memorial Day (el último lunes de mayo) pasan dos cosas: ya puedes vestirte de blanco y comienza oficialmente la temporada estival. Por aquí, con tanta lluvia y chuzo de punta, nos damos cuenta de que llega el veranito porque se van cerrando temporadas de series y (oh bendición) comienzan las series de verano. Sin embargo, hubo tiempos oscuros en los que la única señal del advenimiento del buen tiempo era el estreno de una nueva edición de “El gran Prix” o el inicio de refritos, concursos rancios o programuchos que, de tan cutres que

Quiero más!

El Tarot de Buffy

Hoy en la sección «No hacía falta» tenemos el tarot de Buffy. Leyendo Pink is the New Blog, puesto que él es un fanático total de Buffy, me he encontrado con que Dark Horse Comics va a comercializar este útil tarot que podréis usar en vuestras horas muertas. Nunca le he visto mucha utilidad a esto del tarot, os lo digo sin acritud, pero si realmente creéis que las cartas os van a mostrar el camino, qué mejor que lo hagáis de la mano de Buffy Summers. Sinceramente, estas escenas te dejan un mal cuerpo impresionante. La serie siempre ha

Quiero más!

Welcome back Mr. Robinson

Me repito más que Jesús Vázquez en sus mejores tiempos Hasta en la sopa. Este hombre aparece hasta en la sopa. Cuando menos te lo esperas, ya sea viendo un fresh new episode o tirando de archivo, vas y te lo encuentras. Ala, de repente. Patapám. Y piensas, ahí va otra vez el padre de Jason Donovan (advertencia, no hagáis clic si sois fácilmente impresionables). Y es que por mucho que Alan Dale se las dé ahora de papi Widmore, el hombre casi nació en el número 26 de la calle Ramsay. Era Jim Robinson, ese padre australiano que aguantó

Quiero más!

Que también resuciten unos cuantos más

Podéis insultarme si queréis, pero hasta me hace gracia que Sara Tancredi vuelva en la cuarta temporada de Prison Break. Que diréis, ¿era necesario? Hombre, lo que no necesitábamos era otra temporada, pero vaya, ya que se tiran de cabeza (chiste fácil, lo siento), lo suyo es que añadan algo de tensión sexual. Que sí, que Michael y Sara son más sosos que un boli bic (cristal), pero soy una sentimental, qué queréis que os diga. A lo que voy. Que digo yo, ya que se ponen en plan “ponga un bote de super glue en su vida”, pues también

Quiero más!